martes, 27 de enero de 2009

EN MENTE


Sueños que rompen esquemas
dibujos que parten puntas
de lápices desapareciendo entre papeles
junto a los gritos de algunas cuerdas
que fueron tragadas por las paredes
protectoras de inertes emociones
y fantasías que se guindan en cordeles.


Mente poderosa te da nuevamente vida
te trae de regreso después de muerta
si ella misma te sepultó y echó tierra
cómo es que apareces, más aún con la rosa?


Sí, aquella rosa, última en caer
sobre las tablas de un corazón
que te hizo polvo antes del amanecer
llevando a la fosa tu historial de mentiras
que hoy reposan profundo pero sin descanso
ya que tienes pendiente antes de arder
el absurdo pero justo rendimiento de cuentas.


Mente poderosa te vuelve a matar
anticipada se acerca y da un beso
lo hace más por ella que por ti
no quiere que la conciencia marque su número
preguntando si hasta siempre la despediste
pues supuestamente, nunca más la vas a amar.

jueves, 22 de enero de 2009

LAGARTO OVERO


El pasado 6 de enero (día de reyes) mi sobrino de 10 años de edad recibió como obsequio dos de estos fantásticos animales, uno de ellos media ya 36 cm y el otro solo 17 cm, él había pedido estos animales porque le gustaba ver mucho el canal animal planet y le empezaron a gustar los lagartos... el 7 de enero yo, mi hermana, mi otro sobrino, mi hermano y mi cuñado nos fuimos de paseo a Colonia (conocí Colonia del Sacramento, algo nuevo e interesante) pero cuando regresamos alrededor de las 9 pm vimos que el lagarto mas grande había desaparecido de forma misteriosa, yo ya estaba enterado de que estos lagartos son muy territoriales y adaptables por lo que me dije a mi mismo que no debía estar lejos. Al lagarto chico lo tenemos en una gran pecera a la que le cree un hábitat lo mas parecido a el suyo de verdad (cuenta con una piscinita, piedras, troncos, ramas y escondites) , todos los días se lo saca al sol más o menos 2 o 3 horas, y día por medio yo me encargo de alimentarlo (come caracoles, grillos, escarabajos, manzana, cucarachas, arañas, y en fin toda clase de insectos) también se lo pone de vez en cuando en la piscina de mis sobrinos para que nade.

Al lagarto grande le están construyendo un hábitat bastante mas grande ( como de 6 o 7 mts cuadrados) y este cuenta con estanque arbustos y todo lo necesario como para vivir ahí, este hábitat artificial se esta construyendo en el patio de la casa de mi hermana. Pese a que el lagarto grande escapo el 7 hay muy buenas noticias, desde hace ya 6 días se lo ha estado observando a no mas de 2o mts de distancia de la casa de mi hermana y ya se lo ha tratado de capturar pero es inteligente y no sera nada fácil.






AQUÍ LES DEJO INFORMACIÓN UN POCO MAS CIENTÍFICA:

Como reconocer esta especie:En los individuos adultos la coloración dorsal posee un fondo pardo amarillento u oliváceo más o menos oscuro, con fajas negras transversales desde la nuca hasta la cola, sustituidas a veces por manchas irregulares negras o blancas en otros casos no poseen manchas ni fajas sino un color pardo negruzco o verdoso bastante uniforme.
Los individuos jóvenes presentan un color verde claro metálico muy vivo y brillante. El peso de los adultos oscila entre 3,5 a 4 kg. aprox. La cabeza es triangular y alta, bien diferenciada de cuerpo, ojos grandes con márgenes lisos y pupilas circulares.
Poseen párpados y una especie de tercer párpado transparente denominado "membrana nictitante" Las escamas de la zona ventral son pequeñas. Las patas poseen todas cinco dedos, -más largos en las patas traseras- provistos de fuertes uñas.
Poseen una larga cola, que arrastran al caminar, puede separarse del cuerpo -como en muchos otros lagartos- y regenerarse (volver a crecer) Los machos son más grandes y robustos que las hembras, presentan un mayor desarrollo en la base de la cola, donde se alojan dos hemipenes, retraídos.
Alimentación:La dieta de estos lagartos es muy variada, por lo que se le considera un "generalista" (en oposición a los "especialistas" que comen un solo tipo de alimento).
La alimentación se va modificando con la edad. Los juveniles comen caracoles terrestres, ciempiés, avispas, escarabajos, grillos, saltamontes, cigarras, pulgones, escorpiones de agua, cucarachas, larvas de mariposas arañas y otros organismos pequeños.
También comienzan a comer pequeñas frutas carnosas y suculentas, como las del tala y la pitanga. Por lo cual muchas veces trepan a los arbustos bajos en donde buscan también los nidos de las avispas llamadas lechiguanas por cuya miel sienten verdadera predilección.
A medida que crecen, capturan pequeños vertebrados: peces, ranas, culebras, pájaros y roedores. También depreda los huevos de tortuga y gallinas e incluso algún pollito, por lo cual la gente de campo suele combatirlo.
Reproducción:Alrededor de Octubre, y dependiendo de las condiciones del clima, comienza la época de celo. Al ver la hembra, el macho agita sus voluminoso cuello y emite un leve ronquido, comenzando el seguimiento.
Al alcanzarla la toma del cuello, valiéndose de su poderosa musculatura mandibular, mientras la sujeta con las patas posteriores. Luego gira el cuerpo y con su cola levanta la de la hembra y coloca su hemipene en la cloaca de esta.
La copula dura unos instantes, y después la pareja se separa y cada uno se dirige hacia lugares distintos. Ya fecundada la hembra se dedica a la construcción de la cueva en la que habrá de depositar los huevos.Aunque su peso ha aumentado, demuestra en esta tarea una gran habilidad, empleando sus patas posteriores como cavadoras y las posteriores como rastrillos, alejando, la tierra blanda con los dedos separados, de uñas fuertes y gruesas.
La cueva tiene la forma de un túnel de un metro de longitud, cavado a 50 cm. de profundidad. Una vez terminada, la hembra rastrilla pastos, hojarasca y frutos, que deposita en el fondo. En este lecho, pondrá los huevos en ristras de 20 a 54 aunque su número más frecuente es de 36.
Los huevos son blanquecinos, ovalados, con los polos iguales; la cáscara es blanda y porosa y su altura máxima no excede los 48 milímetros. Se supone que la hembra los incuba hasta que eclosionan, entre fines de diciembre y comienzos de enero.
Al nacer las crías miden de 19 a 20 cm y a partir de los 20 días, su piel, recubierta de escamas, es de un verde metálico muy vivo y brillante.
Depredadores:Los enemigos naturales del Lagarto común son las aves de rapiña y diferentes ofidios, en especial culebras, que capturan los ejemplares juveniles. Los adultos fueron depredados en el pasado por grandes felinos, hoy extintos en el Uruguay como el Puma y el Jaguar.
En la actualidad el principal depredador de esta especie es el hombre quien lo persigue para evitar su acción depredadora en gallineros, por el "placer de cazar" o por su cuero.
Al sentirse acorralados presentan un comportamiento intimidatorio y de enérgica defensa con mordiscos y coletazos, pudiendo entonces quebrar la pata de algún perro imprudente, como nos apunta Hudson en sus hermosas paginas de "Un Naturalista en el Plata". También pueden nadar muy bien sumergirse bastante tiempo, y correr en dos patas a gran velocidad.
Algo Mas:Profunda raigambre telúrica sudamericana otorga a esta familia de Lagartos (Teiidae) los remotos orígenes de sus antepasados cuyos restos fósiles hallados en los estratos geológicos remontan esta especie a millones de años de antiguedad autóctona.
Obstinadamente fieles a su terruño pues no han emigrado a otros continentes. Los guaraníes lo conocían como "teyú-guazú" o sea: teyú=lagartija, guazúí=grande.
Los indios Tobas dividíann al mundo en tres partes: una corresponde al cielo, una a la superficie de la tierra y otra a las profundidades y el medio acuático. El lagarto , pertenece a este último sector.
Un mito Toba explica los enfrentamientos de estos lagartos con los gatos monteses y los perros: antiguamente el aguará-guazú- Padre de los Perros- y el gato montes se asociaron con el lagarto para conseguir ratones y langostas para comer.
Como el lagarto tiene patas cortas, salía primero y los otros lo alcanzaban después, un día halló gran cantidad de langostas y se las comió sin reservar su parte a los compañeros. Al darse cuenta de lo ocurrido el gato montes se enfureció y lo reto a pelear; pese a los intentos pacificadores del aguará-guazú se trenzaron en lucha: el gato mordía y el lagarto daba coletazos.
La pelea fue pareja hasta que el lagarto se replegó a una charca, donde se movía mejor que el adversario, al que terminó por morder en el cuello y matar.
Desde entonces el lagarto anda solo porque todos saben que le gusta pelear, y los gatos monteses son sus enemigos. El aguará-guazú le anunció que los perros lo atacarían constantemente, pero el contestó que su descendencia seria tan numerosa que siempre habría lagartos sobre la tierra.

martes, 20 de enero de 2009

NO LO SABIA...


EL CUENTO MAS CORTO DEL MUNDO:

Quizás conozcan el cuento del "Dinosaurio" de Augusto Monterroso (Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí). Pero ese no es el mas corto, recientemente el autor Luis Felipe G. Lomelì creo al cuento llamado "El Emigrante" y este es cuento: -¿Olvida usted algo? - Ojalá.


EL LIBRO MAS CARO DEL MUNDO:

Tomas Alexander Hartmann, es el autor de un libro de 13 paginas que cuesta 153 millones de euros, aunque no parezca cierto, en este libro se responden las tres cuestiones mas importantes de la humanidad (¿De dónde venimos?, ¿a dónde vamos? ¿cuál es la misión real que todavía está por realizar?), el autor dice responder esas preguntas en 3oo frases.

LO que dice el autor de su elevado precio es, "El alto precio de un libro se debe a su perspectiva más profunda"


EL LIBRO MAS VENDIDO DEL MUNDO:

Aunque parezca absurdo el rècord del libro mas vendido es el libro de los records.

Si, el libro se ha convertido en un récord en sí mismo. Con ventas superiores a los 100 millones de ejemplares en 100 países y 37 idiomas, Guinness World Records™ es el libro más vendido de todos los tiempos, si excluimos obras exentas de derechos de reproducción.


EL LIBRO MAS LARGO DEL MUNDO:

Cien mil millones de poemas, esa es la carta de presentación del libro más largo del mundo. Escrito en 1.961 por Raymond Quenau, el libro consta de tan sólo diez páginas las cuales contienen unos sonetos separados por sus catorce versos. Sus hojas están cortadas en tiras, cada una de las cuales contiene uno de los citados versos que componen el soneto por página.Haciendo una sencilla operación de cálculo, obtendremos un total de diez elevado a catorce, cuyo resultado son cien mil millones de poemas o combinaciones diferentes.Empleando tan sólo 45 segundos en leer cada soneto obtenido, tardaríamos la friolera de unos doscientos millones de años en acabarnos el libro. Con toda seguridad podemos decir que cada vez que hagamos una nueva combinación seremos los primeros (y probablemente los únicos) en haber leído el soneto elegido.



Ahhh y por las dudas el titulo no se lo puse por lo de la serie de Natgeo...

jueves, 15 de enero de 2009

CAMBIO


He dejado de sentir tristeza.

He dejado de sentir alegría.

Soy consciente de todo, de nada.

Veo todo, veo nada.

Siento todo, no siento nada.

Dejé de sentir vida, que no existe.

Dejaré de vivir la muerte, para vivir la muerte.

Dejaré el vacío por la nada.

Dejaré de ser lo que soy para ser quien soy.

martes, 30 de diciembre de 2008

HIPOPOTOMONSTROSESQUIPEDALIOFOBIA...

Todos sabemos que hay personas que sienten fobia por algunas cosas e incluso algunas personas sienten fobia por todo, le tienen fobia a la suciedad, a los bichos, a los lugares chicos cerrados o abiertos en fin hay fobia a todo lo que uno puede creer.
Hoy navegando por Internet me quise sacar una duda y es algo impresionante. Nunca lo había escuchado antes es la fobia a las palabras largas, como ya deben saber la fobia es un miedo irracional y es algo psicológico. AQUÍ LES DEJO POR QUE SUCEDE Y LO MAS IMPRESIONANTE ES COMO SE LLAMA...



La hipopotomonstrosesquipedaliofobia es un miedo irracional (o fobia) a la pronunciación de palabras largas y complicadas. Se caracteriza por aversión o nerviosismo a la hora en la cual el sujeto entra en charlas en las cuales se usan palabras largas o de uso poco común (charlas científicas, médicas, técnicas, etc.), así como el evitar o no mencionar en absoluto palabras anormales en el vocabulario coloquial.Esta fobia puede ser causada por el miedo a pronunciar incorrectamente la palabra, ya que esto representa para la persona una posibilidad de quedar en desventaja, ser visto como alguien de cultura inferior o poco inteligente ante sus iguales. Muchas veces, esta fobia viene acompañada de timidez social y miedo a quedar ridiculizado.La palabra hipopotomonstrosesquipedaliofobia en sí, presenta cierta ironía, debido a la extrañeza y longitud de la palabra que indica la fobia hacia palabras del mismo género. Para evitar problemas, la palabra que se usa actualmente (una abreviatura de la original) es Sesquipedaliofobia.Estos son los elemento que entra en composición:La palabra deriva del griego hippopoto que se usa para significar grande en alusión a la palabra griega para designar al hipopótamo (que a su vez deriva de las palabras griegas hippo- “caballo” y potam-os “río” por lo que la palabra originalmente significaría “caballo de río”) monstro es una palabra latina para significar “monstruoso” el sesquipedali es una forma mutilada de "sesquipedalian" que significaría palabra larga (literalmente "un pie y medio de largo" en latín) y fobia significa miedo. Obsérvese que en griego hippo-pote podría significar "un caballo del vuelo" o "un caballo que bebía" (dependiendo del deletreo exacto), pero nunca podría significar un hipopótamo. Así pues esta composición contiene muchos errores y solecismos desde el punto de vista de la morfología griega por lo que es dudoso si aporta mucho significado.

UN PAR DE CHISTESS...

Como habrán visto hace mucho tiempo que no publico nada chistoso, hoy voy a hacerlo...

Le dice el profesor a Juanito: A ver Juanito, ¿qué te pasa si te corto una oreja? Y le dice Juanito: Me quedo medio sordo.Y, ¿qué pasa si te corto la otra oreja? Me quedo ciego. Y el profesor asustado le dice a Juanito: ¿Por qué? Y contesta Juanito: Porque se me caerían los lentes.

La profesora dice:Díganme una palabra que empiece con la letra "c".Pepito le responde:Huevo.Entonces la profesora le pregunta:¿Dónde lleva la letra "c" la palabra huevo?Y Pepito le dice:En la clara.




Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos:Alumno, ¿por qué llegó tarde?Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde.¿Y usted, alumno?¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo!

Entra un nuevo profe al curso y se presenta:Buenos días, mi nombre es Largo.Dice Juancito:No importa, tenemos tiempo.

¿Cuál es la ciudad estado con la tierra mas estéril? El Vaticano, que en 500 años solo ha dado 29 papas.

Había una señora tan gorda, pero tan gorda, que cuando le tomaban una foto decía: Continuará.

Un pasajero le toca el hombro al taxista para hacerle una pregunta.El taxista grita, pierde el control del coche, casi choca con un camión, se sube a la acera y se mete en un escaparate haciendo pedazos los vidrios.Por un momento no se oye nada en el taxi, hasta que el taxista dice:-¡Mire amigo, jamás haga eso otra vez! ¡ Casi me mata del susto!El pasajero, impresionado le pide disculpas y le dice:-No pensé que se fuera asustar tanto si le tocaba el hombro.El taxista le dice:-Lo que pasa es que es mi primer día de trabajo como taxista.-¿y que hacía antes? -¡Fui chofer de carroza funeraria durante 25 años!

Había una vez un niño que estaba escribiendo una carta de amor que decía así:María, en el desayuno no como, porque pienso en ti.María, al almuerzo no como, porque pienso en ti.María, en la cena no meriendo, porque pienso en ti.María, en la noche no duermo, porque estoy muerto de hambre.

Está un loco escribiendo una carta, entonces llega un guardia y la dice:¿Qué haces?El loco le contesta:Escribo una carta.¿Para quién?Para mí.¿Qué dice?No sé, todavía no la recibo.

Papá, papá, ¿vos te casaste por la iglesia o por el civil?¡Por estúpido!

¡Mamá!, ¡mamá!, en el colegio me dicen: "jabón en polvo"-No te preocupes, Ariel.

Mamá, mamá, ¿La abuela es fosforescente? No hijo, ¿Por qué? Entonces, se está electrocutando.

Mamá, mamá, afuera está frío.Bueno, decile que pase.

Homerito, ¿de qué vive tu papá?Mi papá vive de las letras.Ah, ¿es escritor?No, sufre de diabetes y vive tomando vitaminas A, B, C, D.





viernes, 26 de diciembre de 2008

LEYENDAS URBANAS

¿Quien no ha escuchado alguna vez historias extrañas sobre experimentos en microondas, psicopatas con motosierras que recorren ciertos lugares, conbinaciones mortales de comida y bebida o apariciones espectrales en ciertos lugares?
Estas son leyendas urbanas, son fabulas populares que se trasmiten de boca en boca como si fueran ciertas.



No sólo los perros lamen.
La historia data de varias décadas atrás, y se desarrolla en una casa pudiente en las afueras de Montevideo. Allí vivía una familia adinerada, bien posicionada, influyente y con una hija única, de unos diez años. La niña, independiente y de buena educación, cargaba con el peso de su soledad, ya que sus padres solían ausentarse del hogar para asistir a compromisos sociales. Con el objetivo de hacer más llevaderas las horas solitarias, sus padres le compraron un cachorro de labrador. Con el correr de los años, la niña y el perro se volvieron inseparables, compartiendo espacio dentro del propio cuarto. Todas las noches, cuando la protagonista del relato se iba a dormir, el labrador se acurrucaba debajo de la cama; la niña estiraba entonces su mano y el perro se la lamía, a modo de saludo nocturno que se convirtió en una tradición o código entre ambos. Una noche, los padres se retiraron a un nuevo evento social, quedando la joven sola con su perro. Se sumió en un sueño profundo hasta que a eso de las 2 de la mañana la despertó un fuerte ruido, que se derivó luego en algunos rasguños y golpeteos. Asustada, y también nerviosa por su perro, la niña bajó la mano en la oscuridad, esperando que el perro la lamiese. El can así lo hizo y su dueña pudo volver a dormirse con tranquilidad. Horas después, al despertarse, comenzó a sentir un ruido extraño, como un goteo grueso e insistente que parecía provenir del baño. Caminó hasta allí, temerosa, y dio un grito de terror al abrir la puerta; su perro, descuartizado y sangrando, colgaba de una cuerda en el baño. Al regresar al cuarto, en medio de un ataque de pánico vio las siguientes letras escritas en rojo en el espejo del tocador: "No sólo los perros lamen". Dio un grito y cayó desmayada en el medio de la habitación. Cuando los padres regresaron, se encontraron con la casa desvalijada, el grotesco espectáculo del cuarto de baño y su hija en estado de shock, repitiendo en loop: "¿Quién me lamió?". Según algunas de las versiones, la niña debió ser internada en un manicomio, en el que permaneció hasta su muerte. Sus padres emigraron finalmente al extranjero. Una leyenda universal Más allá de los datos regionales que remiten a nuestro país, como la casa en las afueras de Montevideo, esta historia es probablemente la leyenda más popular en cuanto a robos se refiere. Se cuenta con ligeras versiones en todas partes del globo, y se ha convertido en un cliché modificado en varias películas de suspenso, con el terror subyacente en esa figura que acecha desde abajo de la cama. En algunas variantes, la niña tiene una hermana, y ambas ven un avance informativo en el que se reporta la fuga de un peligroso asesino. Cuando la protagonista despierta, encuentra no sólo al perro, sino también a su hermana degollada en su propia cama. Tras leer el mensaje en el espejo, se desmaya y despierta traumatizada, sin volver a pronunciar otra palabra en su vida.